Nuestro jugo de zanahoria posee una hortaliza riquísima en nutrientes. Contiene un elevado porcentaje de agua y escaso aporte energético. Posee fibra dietética, vitaminas y minerales. Entre las cuales se destaca el contenido en vitamina A, C, y vitaminas del complejo B. Posee también, minerales como el potasio y magnesio. Además, contiene carotenoides, los cuales tienen función antioxidante. Los carotenoides son los pigmentos responsables de la mayoría de los colores amarillos, anaranjados y rojos de frutos y verduras. El caroteno presente en la zanahoria es el beta caroteno, sustancia precursora de la vitamina A.
Al momento de cocinar, la zanahoria, es uno de los vegetales más versátiles dado que puede incluirse en preparaciones dulces como saladas y queda muy bien.
En este artículo te voy a compartir el paso a paso para elaborar un jugo de zanahoria exquisito, otra idea para incluir este vegetal en tu alimentación.
Sanitizar las zanahorias y pelar.
Cortar en trocitos y licuar.
Endulzar y servir.
Al ser un vegetal con elevado aporte de agua, no es necesario adicionar líquido extra, pero podés hacerlo si es de tu preferencia.
Zanahoria + naranja + jengibre
Zanahoria + limón
Zanahoria + remolacha
Zanahoria + durazno + ananá
Zanahoria + frutilla + menta
Zanahoria + manzana verde + apio
Si querés endulzar el jugo de zanahoria podés elegir algún ingrediente natural, ya sea, miel, azúcar, o dátiles. Sin embargo, la zanahoria es un vegetal con sabor dulce, motivo por el cual no es necesario agregarle sustancias endulzantes, así disfrutamos de su sabor y aroma solo o combinado con otras frutas.