BLOG

5 Bebidas para la Epoca del Frio

5 Bebidas para la Epoca del Frio

Empezó la temporada fría del año y para hacerle frente a las temperaturas más bajas te traigo opciones de bebidas calientes para que tengas en la lista de ideas para preparar en casa.

El agua potable es por excelencia la bebida de hidratación, bebida a la que todas las personas debemos acudir para mantener la homeostasis hídrica de nuestro organismo. Durante el verano, la búsqueda de preparaciones que nos refresquen hace que su ingesta sea más sencilla, situación que resulta un poco más complicada durante el otoño e invierno donde escuchamos frases como las siguientes:

“No tengo sed, por eso tomo poca agua” “Me cuesta beber agua, prefiero las infusiones” “Opto por bebidas más calentitas” 

¿Cómo podemos mejorar la ingesta de agua?

¡Tengo la solución para vos! A continuación, te comparto 5 ideas de bebidas ideales para la época fría del año que a la vez cumplan con la función hidratante del agua.

Aclaración: Ninguna de las bebidas detalladas reemplazan el agua, sí complementan el aporte total de líquidos ingeridos a lo largo del día.

Infusiones: según la Real Academia Española, la infusión es la bebida que se obtiene de introducir diversos frutos o hierbas aromáticas en agua hirviendo, como es el té, café, mate cebado. Por lo que, dentro de este gran abanico de variantes, podemos optar por alguna de ellas para incorporar agua complementaria. Es importante considerar que, por presentar diversas sustancias bioactivas con funciones específicas, hay que consultar con un profesional para que pueda recomendarnos cuál elegir, con qué frecuencia tomarla y si presenta alguna contraindicación.

Té:

Con la denominación genérica de Té, se entiende exclusivamente el producto obtenido por el procesamiento conveniente de las yemas, hojas jóvenes, pecíolos y tallos tiernos de la especie Camellia sinensis L. El té es una gran bebida hidratante complementaria al agua potable, pero debemos consumirlo alejado de las comidas principales para que los taninos que contienen no interfieran en la absorción de ciertos minerales importantes como lo son el hierro y el calcio.

Jugo de compota de frutas:

Consiste en hervir las frutas, filtrar el agua y consumirla. Podés saborizarla con canela, esencia de vainilla o algún endulzante natural (En el caso de elegir azúcar, miel o edulcorante emplear pequeñas cantidades).

Caldo casero:

Opción súper agradable para los días fríos. Aporta gran cantidad de agua ya que la misma es uno de los ingredientes base de la preparación sumado al agua que aportan los vegetales. Atención, si sólo consumís el caldo, te perdés gran parte de los nutrientes de las verduras, por lo que podés consumirlo sin colarlo y aprovechar de las propiedades beneficiosas de los vegetales. Además, te recomiendo:

  • Elegir especias aromáticas, que más te gusten y toleres.

  • Moderar el uso de la sal

  • Evitar en lo posible el uso de calditos comerciales, siempre que puedas elaboralos de forma casera.

Leche caliente:

Bebida tradicional de nuestro país que consiste en calentar la leche junto a una barrita de chocolate. Pero, los ingredientes de esta idea a diferencia de las otras opciones mencionadas, son alimentos: leche y chocolate. Si bien el porcentaje de agua de la leche es cerca del 90% no debemos considerarla una bebida sino un alimento líquido, ya que contiene energía.

Lic. Yanina Stea
Sobre el autor: Lic. Yanina Stea

Lic. en Nutrición, MN 7967. Especializada en Nutrición digesto-absortiva, deportiva y Plant Based Diet (Universidad de Buenos Aires. Ex residente y jefa de Residentes del Hospital General de Agudos José María Ramos Mejía). Nutricionista de Planta Permanente del G.C.B.A, Hospital General de Agudos José María Ramos Mejía. Bs As, Argentina. 


Compartí esta nota: