BLOG

¿Cuál es Mejor: Botellón de 12 o 20 litros? Ventajas de Cada uno para tu Hogar u Oficina

¿Cuál es Mejor: Botellón de 12 o 20 litros? Ventajas de Cada uno para tu Hogar u Oficina

En Somos El Agua sabemos que mantener un abastecimiento constante y seguro de agua potable en el hogar es fundamental para el bienestar de toda la familia. Por eso, queremos ayudarte a elegir la mejor opción cuando se trata de botellones de agua retornables, un recurso práctico y sustentable para disfrutar de agua fresca y saludable. 

En este artículo, te contamos cuáles son las diferencias, ventajas y desventajas entre los botellones de 12 y 20 litros para que puedas tomar una decisión informada, acorde a tus necesidades de consumo, espacio disponible y comodidad.

¿Qué es un botellón retornable y por qué elegirlo?

Antes de entrar en detalles sobre los tamaños, es importante entender qué es un botellón retornable. Se trata de un recipiente de gran volumen, fabricado para ser reutilizado múltiples veces, que contiene agua purificada y segura para beber. Esta opción es mucho más amigable con el medio ambiente que las botellas plásticas descartables, ya que reduce significativamente la generación de residuos y promueve un consumo responsable.

Además, los botellones retornables ofrecen comodidad: son fáciles de manejar, se entregan a domicilio y garantizan la frescura del agua gracias a procesos de purificación estrictos. 

Botellón de 12 litros: ¿para quién es ideal?

Ventajas del botellón de 12 litros

  • Menor tamaño y peso: Un botellón de 12 litros es más liviano y compacto que uno de 20 litros, lo que facilita su manejo para toda la familia, incluso para niños o personas con menor fuerza física.

  • Ahorro de espacio: Su tamaño reducido permite almacenarlo en espacios más pequeños, lo que es ideal para departamentos, oficinas pequeñas o cocinas con poco lugar disponible

  • Mayor rotación: Al consumir menos agua por botellón, la rotación es más rápida, lo que significa que el agua se mantiene siempre fresca y no queda mucho tiempo almacenada.

  • Ideal para consumo moderado: Si en tu hogar o lugar de trabajo el consumo de agua no es muy alto, el botellón de 12 litros resulta más práctico y evita que sobre agua que pueda perder frescura con el tiempo.

  • Menor esfuerzo al cargar: Transportar un botellón de 12 litros es más sencillo y seguro, tanto para subirlo a la cocina como para cambiarlo en el dispensador.

Lectura recomendada: ¿Cómo almacenar un Botellón de Agua?

Desventajas del botellón de 12 litros

  • Mayor frecuencia de compra: Al contener menos agua, necesitarás recargarlo o reemplazarlo con mayor frecuencia, lo que puede representar más gestiones o pedidos a domicilio.

  • Costo por litro ligeramente más alto: En algunos casos, el precio por litro puede ser un poco más elevado que en el botellón de 20 litros, aunque esto varía según la empresa proveedora.

Botellón de 20 litros: ¿cuándo conviene?

Ventajas del botellón de 20 litros

  • Mayor cantidad de agua: Ideal para hogares grandes, oficinas con muchos empleados o eventos donde el consumo de agua es alto y constante.

  • Menos recambios: Con un botellón de 20 litros, reducís la frecuencia de pedidos o cambios, eso lo convierte en una alternativa más cómoda y económica en términos logísticos.

  • Precio por litro más competitivo: Generalmente, el costo por litro es menor en botellones de mayor tamaño, lo que puede representar un ahorro a mediano y largo plazo.

Desventajas del botellón de 20 litros

  • Mayor peso y volumen: Un botellón de 20 litros puede ser pesado para manipular, lo que requiere mayor cuidado al cargarlo o cambiarlo en el dispenser para evitar accidentes.

  • Mayor espacio requerido: Debido a su tamaño, necesita más lugar para su almacenamiento, lo que puede ser un problema en cocinas o espacios pequeños.

  • Menor rotación: Si el consumo no es muy alto, el agua puede quedar almacenada más tiempo, perdiendo frescura y calidad.
     

¿Cómo saber cuánto consumís y elegir el botellón ideal?

Un punto fundamental para decidir entre un botellón de 12 o 20 litros es conocer cuánto agua consumís en tu hogar o lugar de trabajo. Para esto, podés hacer un pequeño cálculo: la Organización Mundial de la Salud recomienda un consumo mínimo diario de dos litros por persona para mantener una adecuada hidratación. Si en tu casa viven cuatro personas, estarían consumiendo alrededor de 8 litros diarios.

En este ejemplo, un botellón de 12 litros podría cubrir el consumo de un día y medio, mientras que uno de 20 litros dura más de dos días. Si no querés estar cambiando el botellón todos los días, quizás te convenga el tamaño más grande. Pero si preferís que el agua esté siempre fresca, la rotación más rápida del botellón de 12 litros es un punto a favor.

En oficinas o lugares donde hay más personas y un consumo constante, el botellón de 20 litros puede ser más conveniente para evitar recambios frecuentes. En cambio, para un uso moderado o espacios pequeños, el de 12 litros resulta más práctico.

Espacio y comodidad: dos factores clave

El lugar donde vas a almacenar el botellón también es clave para decidir. En cocinas pequeñas, departamentos o consultorios, el botellón de 12 litros se adapta mejor porque ocupa menos espacio y es más fácil de manipular.

En cambio, en oficinas grandes, salones o comercios con espacio suficiente, el botellón de 20 litros es común y no suele generar inconvenientes de almacenamiento.

Además, el peso es un factor a tener en cuenta: un botellón de 20 litros puede pesar alrededor de 20 kilos, mientras que el de 12 litros pesa mucho menos y puede ser manipulado con menos esfuerzo, lo que reduce el riesgo de accidentes o lesiones, especialmente para personas mayores o con menor fuerza.

Nuestra propuesta: botellones de 12 litros para tu comodidad

En Somos El Agua ofrecemos botellones de 12 litros. ¿Por qué esta elección? Porque entienden que muchos hogares y oficinas necesitan una solución que ocupe menos espacio y permita una mayor rotación del agua, manteniendo siempre la frescura y calidad del producto.

El formato de 12 litros ofrece comodidad para manipular y transportar, además de facilitar que el agua se consuma más rápido, evitando que quede almacenada mucho tiempo. Así, el agua mantiene su pureza y sabor óptimos.

Además, brindamos un servicio completo con entrega a domicilio, cuidando que nunca te quedes sin agua, con botellones higienizados y certificados, pensados para simplificar tu día a día.

Botellones reutilizables: el compromiso ambiental

El uso de botellones retornables es una gran apuesta hacia un consumo responsable y amigable con el planeta. A diferencia de las botellas plásticas descartables, los botellones reutilizables pueden usarse cientos de veces, reduciendo significativamente la cantidad de residuos plásticos que terminan contaminando ríos, mares y suelos.

Elegir botellones reutilizables no solo significa tener agua de calidad sino también sumar un granito de arena para cuidar el medio ambiente y pensar en un futuro más sostenible.

Consejos para aprovechar al máximo tu botellón

Para conservar la calidad del agua y mantener la comodidad, te dejamos algunos consejos prácticos para el uso y almacenamiento de tu botellón, ya sea de 12 o 20 litros:

  • Ubicación adecuada: Guardá el botellón en un lugar fresco, seco y alejado de la luz directa del sol para evitar alteraciones en la calidad del agua.

  • Estabilidad: Colocalo sobre una superficie firme y estable para prevenir caídas o accidentes.

  • Uso de dispensadores: Utilizá un dispenser adecuado para evitar la contaminación y facilitar el acceso al agua.

  • Rotación constante: Tratá de consumir el agua en un tiempo razonable para que no quede almacenada demasiado tiempo y pierda frescura.

  • Revisión del sello: Al recibir un nuevo botellón, verificá que el sello esté intacto para asegurarte de la pureza y seguridad del agua.

¿Y si tu consumo crece o cambian tus necesidades?

Es normal que las necesidades de agua cambien con el tiempo, ya sea porque la familia crece, cambiás de casa o trabajo, o simplemente porque querés ajustar tu rutina de hidratación.

Por eso, la elección del botellón puede adaptarse a esas variaciones. Si al principio elegiste un botellón de 12 litros por practicidad y consumo moderado, pero con el tiempo necesitás más agua, podés optar por un botellón de 20 litros para reducir la frecuencia de recambios.

Al contrario, si tenías un botellón grande y sentís que te cuesta consumirlo antes de que el agua pierda frescura, podés cambiar a uno más pequeño para asegurar siempre agua en óptimas condiciones.

El mejor botellón es el que se adapta a vos

En definitiva, no existe una respuesta única sobre cuál es el mejor botellón para el hogar o el trabajo. Todo depende de tu estilo de vida, espacio disponible, cantidad de personas y hábitos de consumo.

En Somos El Agua te invitamos a pensar en estas variables para elegir con conciencia y comodidad. Recordá que un botellón de 12 litros puede ser la opción más práctica para quienes valoran la facilidad de manejo y el ahorro de espacio, mientras que un botellón de 20 litros es perfecto para grandes consumidores que buscan economía y menos recambios.

Y sobre todo, te alentamos a optar por botellones reutilizables que cuidan el planeta y te brindan agua de calidad con un servicio seguro y confiable.

Para más información, opciones y consejos, visitá nuestra web y encontrá el botellón que mejor se adapta a tu hogar u oficina.

LIc. Melina Ayude
Sobre el autor: LIc. Melina Ayude

* Nombre completo: Melina Ayude

* Carrera: Lic. en Comunicación Audiovisual

* Universidad de egreso: Universidad Nacional de San Martín (UNSAM)

* Perfil de LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/melina-ayude-bb125791/


Compartí esta nota: