BLOG

¿Cuáles son los 4 factores que afectan la calidad del agua?

¿Cuáles son los 4 factores que afectan la calidad del agua?

El agua es esencial para la vida de los seres vivos y todos deben disponer de un abastecimiento suficiente, seguro y accesible. Las intervenciones para mejorar la calidad del agua de consumo humano proporcionan beneficios significativos para la salud y previenen el desarrollo de enfermedades relacionadas con la contaminación. Es por esto que, analizar la calidad del agua en todo su ciclo de uso representa un proceso riguroso y complejo.

En el siguiente artículo te contamos que la calidad del agua se mide a través de factores químicos, físicos, biológicos y bacteriológicos. A continuación, te explicamos cada uno de ellos. ¡Seguí leyendo Somos El Agua y aprendé a identificar estas características!

¿Cómo se mide la calidad del agua?

La calidad del agua depende de 4 factores: químicos, físicos, biológicos y bacteriológicos.

Químicos

La preocupación de la contaminación química se debe principalmente a la capacidad de los componentes químicos de producir efectos adversos en la salud luego de periodos prolongados de exposición. 

Si bien puede haber numerosos productos químicos en el agua de consumo humano; solo unos pocos representan un peligro inmediato para la salud en alguna circunstancia determinada. Para garantizar la calidad del agua desde el aspecto químico, se establecen valores de referencia de cada sustancia química relacionada con la salud.

Físicos

Aspectos relativos a la aceptabilidad del agua (sabor, olor y apariencia) repercute en la decisión de beber agua, aunque sean factores que no representen peligro para la salud, son medidas que afectan la calidad del agua y que son parámetros capaces de ser percibidos por los sentidos.

Biológicos

Hay diversos organismos que no son relevantes desde la salud pública, pero que no son deseables porque producen sabor y olor. Además de afectar la aceptabilidad del agua, indican que su tratamiento o el estado de mantenimiento y reparación del sistema de distribución, o ambos, son insuficientes.

Bacteriológicos

Asegurar la calidad del agua desde el aspecto bacteriológico radica en que, las enfermedades infecciosas causadas por bacterias, virus y parásitos patógenos son el riesgo para la salud más común y extendido asociado al agua de consumo humano. 

El mayor riesgo a la salud pública debido a los microbios del agua se relaciona con el consumo de agua contaminada con heces humanas o de animales, aunque también existen otras fuentes y vías de exposición significativas. 

La verificación de la calidad del agua desde el aspecto microbiológico se basa en el análisis de microorganismos indicadores de contaminación fecal y usualmente se elige Escherichia Coli o, alternativamente, coliformes termo tolerantes. 

Lic. Yanina Stea
Sobre el autor: Lic. Yanina Stea

Lic. en Nutrición, MN 7967. Especializada en Nutrición digesto-absortiva, deportiva y Plant Based Diet (Universidad de Buenos Aires. Ex residente y jefa de Residentes del Hospital General de Agudos José María Ramos Mejía). Nutricionista de Planta Permanente del G.C.B.A, Hospital General de Agudos José María Ramos Mejía. Bs As, Argentina. 


Compartí esta nota: