BLOG

Hielo para tragos: tipos, formas y cuál elegir para cada cóctel

 Hielo para tragos: tipos, formas y cuál elegir para cada cóctel

En Somos el Agua sabemos que el hielo es mucho más que un simple cubo que enfría la bebida. En el mundo de la coctelería, el tipo de hielo que se elige puede cambiar por completo la textura, el sabor y hasta la presentación de un trago. Un cóctel preparado con hielo adecuado se derrite en el momento justo, mantiene la proporción de los ingredientes y realza cada aroma.

En este artículo te contamos cuáles son los tipos de hielo más usados, cómo elegir el ideal para cada trago y por qué su calidad hace la diferencia. Además, ¡tenemos un motivo para celebrar! IVESS El Jumillano cumple 60 años y lo festeja con una campaña especial: regalos para sus clientes y una nueva edición de su clásica soda IVESS, perfecta para refrescar cualquier brindis.

La importancia del hielo en la coctelería

El hielo es el ingrediente invisible pero esencial en casi todos los tragos. Regula la temperatura, controla la dilución y equilibra los sabores. No es lo mismo un whisky con un cubo grande y sólido que un gin tonic con hielo transparente o un mojito con hielo triturado.

Cuando el hielo está hecho con agua pura y bien filtrada, no aporta sabores extraños ni olores indeseables. En cambio, un hielo preparado con agua de mala calidad puede alterar el gusto de la bebida o enturbiar su aspecto. Por eso, la calidad del agua con la que se prepara el hielo es tan importante como la de los destilados o mixers que usamos.

En bares y restaurantes, el hielo se considera un ingrediente más, con estándares de pureza, forma y densidad. Y en casa también podemos aplicar esas mismas reglas para mejorar nuestros tragos de todos los días.

Tipos de hielo y cuál elegir para cada trago

Existen distintos tipos de hielo según su forma, tamaño y densidad. Cada uno cumple una función específica y puede realzar determinados cócteles.

1. Hielo en cubos grandes: el clásico que nunca falla

El cubo grande es el favorito de los bartenders porque se derrite lentamente, lo que mantiene el trago frío sin aguarlo demasiado. Es ideal para bebidas que se disfrutan despacio, como whisky, negroni, gin tonic o cócteles de alta graduación.

Este tipo de hielo tiene una superficie más pequeña en contacto con el líquido, lo que reduce la dilución. Además, su aspecto elegante realza la presentación en vasos cortos o tipo “old fashioned”. Si querés lograr cubos grandes y cristalinos en casa, usá agua filtrada y congelá lentamente en moldes de silicona.

2. Hielo picado o frappé: textura y frescura en cada sorbo

El hielo triturado o frappé es sinónimo de tragos tropicales frescos. Su textura liviana y su rápida dilución son ideales para bebidas que buscan frescura inmediata. Es perfecto para mojitos, caipirinhas, daiquiris o mint juleps.

Al enfriar rápido, el hielo picado diluye parte del alcohol y suaviza el trago, haciendo que sea más fácil de tomar. Es la opción ideal para tardes calurosas o eventos al aire libre, cuando se busca que la bebida se refresque rápido y se tome fría hasta el final.

3. Hielo esférico: elegancia y duración

El hielo en forma de esfera se volvió tendencia en la coctelería moderna. Además de su diseño estético, se derrite más lentamente que el cubo tradicional, gracias a su menor superficie de contacto.

Es la opción ideal para whisky, ron añejo o destilados premium. También se usa en cócteles de autor, donde la presentación tiene un papel protagonista. En bares, las esferas de hielo se preparan con moldes especiales y agua filtrada, buscando transparencia total. En casa, existen moldes de silicona que permiten lograr el mismo efecto con facilidad.

4. Hielo en escamas o pellet: para tragos en cantidad y servicio rápido

El hielo en escamas o pellet se utiliza en máquinas automáticas o en barras donde se sirven grandes volúmenes de bebidas. Su ventaja es que enfría rápido y de manera pareja, ideal para eventos, fiestas o barras móviles.

También se usa para refrescar botellas y mantener la temperatura del vino o el champagne. Aunque no es el preferido para cócteles individuales, sí es clave para mantener las bebidas frías durante horas sin alterar su sabor.

5. Hielo transparente: el toque gourmet de los bartenders

El hielo transparente o “cristalino” no solo es estéticamente atractivo, sino que también mejora la experiencia sensorial. Al no contener burbujas ni impurezas, se derrite más despacio y no altera el sabor.

Es perfecto para tragos visualmente limpios como el gin tonic, el vodka tonic o el Campari Orange. Para lograrlo en casa, el truco está en usar agua pura, filtrada y una congelación direccional (de arriba hacia abajo). De ese modo, las burbujas quedan atrapadas al fondo del recipiente y el hielo resulta totalmente transparente.

Lectura Recomendada: ¿Es malo tomar agua después de tomar alcohol?

La pureza del agua: clave para un buen hielo

Todos los bartenders coinciden en algo: un buen hielo empieza con buena agua. Si el agua tiene exceso de minerales o cloro, el hielo puede opacar la bebida o aportar sabores indeseables. Por eso, muchas marcas y bares optan por usar agua purificada o de baja mineralización, como la que produce IVESS.

La pureza no solo influye en el sabor, sino también en la textura y en la transparencia del hielo. En casa, podés replicar ese mismo cuidado usando agua filtrada o embotellada para tus cubeteras. El resultado es un hielo más claro, compacto y duradero.

El tamaño del hielo también influye en el sabor del cóctel. Los cubos grandes o las esferas se derriten más lento y conservan mejor el equilibrio del trago, mientras que el hielo picado suaviza el alcohol y aporta frescura. Cada formato tiene su función, y elegir el adecuado puede transformar la experiencia.

60 años de IVESS El Jumillano: celebramos con vos

Este año, IVESS El Jumillano cumple 60 años acompañando a miles de familias, bares y comercios con su agua pura y su clásica soda. Para celebrar este aniversario, la marca lanza una campaña especial llena de regalos y sorpresas.

Entre ellos, los clientes recibirán una cubetera exclusiva, diseñada para preparar el hielo perfecto en casa. Porque IVESS sabe que cada detalle cuenta a la hora de disfrutar una bebida bien servida, y el hielo, como el agua, debe ser siempre sinónimo de pureza.

“El hielo ideal empieza con agua de calidad”, es la premisa que acompaña esta campaña aniversario, que busca reconocer a quienes confían en la marca hace décadas y siguen eligiéndola en cada brindis. 

Refrescá tus tragos con soda IVESS

Si el hielo es el alma de un cóctel, la soda IVESS es el complemento perfecto. Elaborada con agua pura y gasificación equilibrada, aporta burbuja fina y persistente, ideal para tragos frescos como fernet con soda, vermut o spritz.

Su sabor neutro y su textura ligera permiten que los ingredientes se integren sin perder intensidad. Además, es una excelente opción para quienes buscan tragos sin alcohol o naturales: solo tenés que agregar rodajas de frutas, menta o unas gotas de limón para lograr una bebida simple y rica.

La campaña de soda IVESS acompaña este aniversario reforzando la idea de que las mejores celebraciones empiezan con agua y burbujas de calidad.

Cómo preparar y conservar hielo en casa

Preparar hielo de buena calidad en casa no requiere equipamiento especial, pero sí algunos cuidados simples que hacen la diferencia.

Usá agua filtrada o embotellada, evitá llenar demasiado las cubeteras y tapalas antes de congelarlas para que no absorban olores del freezer. Una vez listos, guardá los cubos en bolsas o recipientes cerrados. De esta forma, el hielo conserva mejor su sabor y textura. También es importante evitar manipularlo con las manos: lo ideal es usar pinzas o cucharas de bar para mantener su higiene.

Si querés que el hielo quede totalmente transparente, la clave está en la congelación direccional. Llená un recipiente con agua pura y dejá que congele de arriba hacia abajo. Antes de que se solidifique por completo, retiralo del freezer y eliminá la capa del fondo, donde suelen quedar atrapadas las burbujas de aire. Así obtendrás hielo cristalino, digno de un bar profesional.

Brindemos por los 60 años de IVESS El Jumillano

El hielo puede parecer un detalle, pero en realidad es el elemento que une todos los ingredientes de un trago. Sin él, no hay temperatura, equilibrio ni frescura. Y si además está hecho con agua pura, cristalina y de calidad, el resultado es inmejorable.

En Somos el Agua celebramos 60 años de historia, compromiso y trabajo constante por ofrecer agua y soda de la más alta calidad. Porque cada brindis, cada encuentro y cada momento especial merecen ser disfrutados con el agua más fresca. ¡Conocé nuestros productos

LIc. Melina Ayude
Sobre el autor: LIc. Melina Ayude

* Nombre completo: Melina Ayude

* Carrera: Lic. en Comunicación Audiovisual

* Universidad de egreso: Universidad Nacional de San Martín (UNSAM)

* Perfil de LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/melina-ayude-bb125791/


Compartí esta nota: