BLOG

Sifón Retornable o Descartable: Diferencias, Ventajas y Cuál Elegir

Sifón Retornable o Descartable: Diferencias, Ventajas y Cuál Elegir

En Somos El Agua sabemos que no hay nada como una buena soda bien fría para acompañar tus comidas, refrescarte en verano o simplemente disfrutar de una bebida con burbujas en cualquier momento del día. Por eso, ofrecemos distintas opciones para que siempre tengas soda fresca en casa. Pero, a la hora de elegir entre un sifón de soda retornable o descartable, pueden surgir dudas.

En este artículo te contamos las diferencias entre ambos tipos de sifón, sus ventajas, cómo funciona cada uno y cuál elegir según tu consumo diario o puntual.

¿Qué es un sifón de soda?

Un sifón de soda es un envase presurizado diseñado para contener agua gasificada, también conocida como soda. Se trata de una opción práctica y clásica en muchos hogares argentinos, que permite tener soda siempre lista para servir sin necesidad de comprar botellas pequeñas o preparar agua con gas en casa.

Hoy en día, existen dos formatos principales en el mercado: los sifones retornables y los sifones descartables. Ambos cumplen la misma función, pero tienen diferencias clave en su uso, su impacto ambiental, su practicidad y su costo.

¿Qué es un sifón retornable?

El sifón retornable es aquel que se devuelve vacío para ser recargado y reutilizado. Generalmente está hecho de vidrio o PET grueso, materiales que resisten varias recargas sin comprometer la calidad del producto ni la seguridad del envase.

Ventajas del sifón retornable

  • Más ecológico: al reutilizarse muchas veces, genera menos residuos plásticos.

  • Ahorro a largo plazo: si consumís soda de manera frecuente, el costo por litro es más bajo que en el formato descartable.

  • Mayor robustez: al estar diseñado para durar, el envase es más resistente y confiable.

Lectura recomendada: ¿Cómo funciona un Sifón de Soda?

¿Qué pasa si se rompe un sifón retornable?

En caso de rotura o pérdida de presión, se reemplazan el sifón sin costo adicional, siempre que se respeten las condiciones de uso. Es importante no manipularlo si pierde presión ni intentar abrirlo: simplemente se devuelve.

Desventajas del sifón retornable

  • Requiere devolución: es necesario organizar la entrega y recolección de los envases

  • Más pesado: especialmente los de vidrio, lo que puede dificultar su transporte si no se cuenta con servicio a domicilio.

¿Qué es un sifón descartable?

El sifón de soda descartable está hecho de plástico liviano y está pensado para un solo uso. No se devuelve ni se recarga: se usa y se descarta (reciclándolo correctamente).

Ventajas del sifón descartable

  • Practicidad total: no necesitás devolverlo ni esperar recargas. Usás, tirás y listo.

  • Liviano: fácil de transportar.

  • Perfecto para consumo ocasional: si solo tomás soda de vez en cuando, es una excelente solución.

¿Los sifones descartables se pueden reciclar?

Sí. Los sifones descartables están fabricados con PET, un plástico reciclable. Es importante depositarlos en los contenedores de reciclaje correspondientes para minimizar su impacto ambiental.

Desventajas del sifón descartable

  • Genera más residuos: aunque reciclables, los envases descartables tienen mayor impacto si no se gestionan correctamente.

  • Costo más alto por litro: si consumís soda a diario, puede resultar más caro a largo plazo.
     

Diferencias entre sifón retornable y descartable

Característica

Sifón Retornable

Sifón Descartable

Uso

Reutilizable

De un solo uso

Material

Vidrio o PET grueso

Plástico liviano

Costo por litro

Más bajo a largo plazo

Más alto

Impacto ambiental

Menor (más sostenible)

Mayor (más residuos)

Practicidad

Requiere logística

Súper práctico

Peso del envase

Más pesado

Más liviano

Ideal para

Consumo regular

Uso puntual o eventos

¿Cuál te conviene según tu consumo?

A la hora de elegir entre un sifón de soda retornable o descartable, lo más importante es tener en cuenta tu forma de consumir soda y tus hábitos cotidianos.

Elegí retornable si...

  • Tomás soda todos los días.

  • Vivís en una casa o departamento con espacio para almacenar sifones.

  • Preferís una opción más económica y sostenible.

Elegí descartable si...

  • Solo tomás soda de vez en cuando.

  • Vivís solo o en un espacio reducido.

  • Buscás practicidad sin preocuparte por devoluciones.

  • Necesitás una solución rápida para reuniones o eventos.

¿Cómo se usan y conservan los sifones?

Tanto los sifones retornables como los descartables deben conservarse en un lugar fresco, lejos de la luz directa del sol y preferentemente en posición vertical. No deben exponerse a golpes o temperaturas extremas, ya que contienen líquido a presión.

Al momento de servir:

  • Mantené el sifón inclinado a 45°.

  • No apuntes a personas o animales.

  • Si el sifón perdió presión, no lo agites ni lo intentes perforar. Contactá al proveedor.

¿Cuánto dura un sifón una vez abierto?

En general, la soda mantiene su gas durante 2 a 3 días si se conserva cerrada correctamente. En ambientes muy calurosos puede perder presión más rápido, por eso lo ideal es consumirla en el corto plazo y guardarla en la heladera.

¿Qué opción ofrece Somos el Agua?

En Somos el Agua ofrecemos ambas alternativas: sifones de soda retornables y sifones de soda descartables, para que elijas la que mejor se adapte a tu día a día.

  • Si te gusta tener soda fresca todo el tiempo y querés ahorrar, podés optar por nuestro servicio de sifones retornables, con entregas programadas y atención personalizada.

  • Si buscás practicidad o solo necesitás soda de forma puntual, nuestros sifones descartables son la mejor opción.

Además, trabajamos con procesos de distribución responsables, reciclamos materiales y promovemos el consumo consciente del agua y las bebidas gasificadas.

También para la noche: Tragos con soda que sorprenden

Aunque muchos asocian la soda con el día a día, la hidratación o el clásico sifón en la mesa familiar, este ingrediente también se luce cuando cae el sol. En el mundo de la coctelería, la soda ganó protagonismo como una base ideal para crear tragos frescos, ligeros y llenos de burbujas, perfectos para acompañar una noche entre amigos, una cena elegante o una salida informal. 

Su sabor neutro permite realzar las notas de los destilados y combinarse con frutas, hierbas y otros ingredientes sin opacarlos. Tragos como el Gin Tonic con soda, el Cinzano con soda y piel de limón, o incluso el Fernet con soda o el Vermut con Soda, son ejemplos de cómo este clásico puede adaptarse a distintos paladares y momentos.

Además, la soda aporta un diferencial que muchos buscan hoy: frescura sin exceso de azúcar ni calorías. Ya sea en una copa o en un vaso alto con mucho hielo, incluir soda en los tragos es una forma simple de brindar con algo que refresca, acompaña y suma a la experiencia nocturna.

Soda en la puerta de tu casa

Ya sea que elijas un sifón de soda retornable o uno descartable, lo importante es que tengas siempre a mano una bebida fresca, segura y práctica. Desde Somos El Agua te ofrecemos ambas opciones, con un servicio confiable y adaptado a tus necesidades.

¿Querés sumar soda a tu próxima entrega? Contactanos y elegí la opción que más te convenga. 

LIc. Melina Ayude
Sobre el autor: LIc. Melina Ayude

* Nombre completo: Melina Ayude

* Carrera: Lic. en Comunicación Audiovisual

* Universidad de egreso: Universidad Nacional de San Martín (UNSAM)

* Perfil de LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/melina-ayude-bb125791/


Compartí esta nota: