BLOG

Método Wim Hof: 5 beneficios de bañarse en agua con hielo

Método Wim Hof: 5 beneficios de bañarse en agua con hielo

El método Wim Hof es una técnica desarrollada por un atleta holandés para mejorar la salud física y mental. No dejes de leer esta nota de Somos El Agua, ¡y enterate cómo se practica, qué precauciones se deben tener en cuenta y cuáles son los beneficios!

¿Qué es el método Wim Hof?

El método Wim Hof es una técnica que contempla ejercicios de respiración (inhalaciones y exhalaciones rápidas) y meditación a temperaturas extremas. Se puede decir que es una técnica no reconocida por la ciencia oficial, pero se basa en las prácticas de meditación de monjes tibetanos. 

Con la realización de estos ejercicios se logra aumentar los niveles de oxígeno y reducir los de dióxido de carbono, en pos de mejorar la circulación, la respuesta del sistema inmune, la concentración, manejo del estrés, entre otros beneficios.1

Te recomendamos leer: ¿Qué es la hidratación muscular?

Origen del método Wim Hof

El nombre de la técnica es el de un atleta de origen holandés, conocido como “Iceman” (el hombre de hielo), que se destaca por realizar deportes extremos. Él fue quien impulsó el desarrollo del método Win Hof alegando los beneficios a la salud que la realización del mismo genera.

Beneficios del método Wim Hof 

Los beneficios a la salud del método Win Hof se deben, según su mentor, a la exposición del cuerpo a temperaturas frías durante un período de tiempo. El ritmo cardíaco se acelera, aumenta el consumo de energía y la captación de oxígeno de los pulmones. Hay mayor nivel de oxígeno y liberación de dióxido de carbono. 

Todos estos cambios fisiológicos se traducen en mayor bienestar mental y físico del cuerpo humano. A continuación, te detallamos algunos de los beneficios del método Wim Hof:

  • Incrementa tus niveles de energía y reduce el estrés.

  • Fortalece tu sistema inmunológico.

  • Promueve una mayor adaptación a temperaturas extremas.

  • Mejora la calidad de tu sueño y tu poder de concentración.

  • Aumenta tu rendimiento deportivo y facilita la recuperación.

  • Calma los dolores en las articulaciones.

  • Eleva tu autoestima y tu fuerza de voluntad.

  • Produce estrés positivo (eustress), que propicia una vida más saludable y alegre.

Método Win Hof: ¿Cómo hacerlo?

El método Win Hof consta de 3 partes integradas: Respiración, terapia de frío y concentración. Cada una de ellas debe ser realizada de manera paulatina, sin someter al cuerpo a cambios bruscos, sino más bien graduales.

Si querés conocer más de la historia de este atleta holandés y su técnica, te compartimos a visitar su canal de YouTube.

Ahora bien, si bien hoy en día el método Win Hof está en auge, debe ser realizado con supervisión de un profesional y, previamente a su implementación, consultar con un médico quién determinará si es factible su realización.

El método Win Hof es una técnica basada en la respiración, terapia de frío y meditación que está cobrando cada vez más interés en distintas áreas de la salud. Algunos de los procesos de adaptación realizados por Win Hof representan hoy en día, objeto de estudio por la ciencia.

Lic. Yanina Stea
Sobre el autor: Lic. Yanina Stea

Lic. en Nutrición, MN 7967. Especializada en Nutrición digesto-absortiva, deportiva y Plant Based Diet (Universidad de Buenos Aires. Ex residente y jefa de Residentes del Hospital General de Agudos José María Ramos Mejía). Nutricionista de Planta Permanente del G.C.B.A, Hospital General de Agudos José María Ramos Mejía. Bs As, Argentina. 


Compartí esta nota: