BLOG
Soda o Gaseosa: Te Contamos las Diferencias de estas Bebidas

El verano en Argentina llega a su fin, pero eso no significa que debamos descuidar nuestra hidratación. Durante todo el año es fundamental mantenernos bien hidratados, y para eso existen muchas opciones de bebidas refrescantes. Entre las más populares se encuentran la soda y la gaseosa, pero ¿sabés realmente cuáles son sus diferencias? Aunque ambas contienen gas, sus ingredientes, propiedades y efectos en la salud son distintos.
En este artículo, te vamos a contar todo lo que necesitás saber sobre estas bebidas, cuál es la mejor opción para vos y cómo podés aprovechar la soda para preparar recetas. ¿Todavía no probaste las sodas de Somos el Agua? ¡Descubrí una excelente alternativa para refrescarte de manera saludable!
Importancia de la hidratación
El cuerpo humano está compuesto en su mayor parte por agua, por lo que mantener un adecuado nivel de hidratación es esencial para el buen funcionamiento del organismo. La hidratación influye en la regulación de la temperatura corporal, el transporte de nutrientes y la eliminación de toxinas. No consumir suficiente líquido puede provocar fatiga, dolores de cabeza y una disminución del rendimiento físico y mental.
Además, la hidratación es clave para la digestión, la función cardiovascular y la salud de la piel. Un cuerpo bien hidratado luce más saludable y tiene mayor energía para afrontar el día a día.
Señales de que necesitamos hidratarnos
A veces, no nos damos cuenta de que estamos deshidratados hasta que los síntomas se vuelven evidentes. Algunas señales de deshidratación incluyen:
-
Boca seca y pegajosa.
-
Mareos o fatiga.
-
Piel seca.
-
Orina oscura y en poca cantidad.
-
Sensación de sed intensa.
-
Dolor de cabeza o dificultad para concentrarse.
-
Calambres musculares.
Para evitar estos problemas, es recomendable consumir suficiente líquido a lo largo del día, ya sea a través de agua, infusiones o bebidas como la soda.
Lectura recomendada: ¿Cómo funciona un sifón de soda?
¿Qué es la soda?
La soda es, básicamente, agua con gas. Se obtiene al agregar dióxido de carbono al agua pura, lo que genera burbujas y le da esa sensación efervescente tan particular. A diferencia de las gaseosas, no contiene azúcares, edulcorantes ni aditivos, por lo que es una opción más natural y saludable.
Se la suele utilizar como acompañamiento en las comidas, en la preparación de tragos o simplemente para disfrutar de una bebida refrescante sin calorías.
¿Qué es la gaseosa?
La gaseosa es una bebida carbonatada que, además de agua y dióxido de carbono, contiene azúcares, edulcorantes, colorantes y saborizantes artificiales. Existen distintas variedades, desde las tradicionales con altos niveles de azúcar hasta las versiones "zero" o "light" que usan edulcorantes artificiales en su lugar.
A pesar de su popularidad, las gaseosas suelen estar relacionadas con problemas de salud como el aumento de peso, la diabetes y las caries dentales, debido a su contenido de azúcar y acidez.
Principales diferencias entre soda y gaseosa
Aunque ambas bebidas tienen gas, hay varias diferencias clave entre ellas:
-
Composición: La soda es solo agua carbonatada, mientras que la gaseosa contiene azúcares, edulcorantes y aditivos.
-
Calorías: La soda no tiene calorías, mientras que la gaseosa, dependiendo de su tipo, puede tener una alta cantidad de azúcar o edulcorantes artificiales.
-
Impacto en la salud: La soda es una opción más saludable porque no aporta azúcares ni sustancias químicas adicionales, mientras que el consumo frecuente de gaseosas puede estar relacionado con problemas metabólicos y dentales.
-
Uso: La soda se puede beber sola, mezclar con jugos naturales o usar en tragos. La gaseosa suele consumirse por su sabor dulce o como base de cócteles.
¿La soda reemplaza al agua?
Muchas personas se preguntan si la soda puede sustituir al agua en la hidratación diaria. Aunque la soda es una excelente alternativa a las gaseosas azucaradas, no debe reemplazar por completo el consumo de agua natural. Sin embargo, para quienes buscan una opción refrescante con un toque diferente, la soda es una gran elección que mantiene la hidratación sin sumar azúcares ni calorías.
¿Cuál es la opción más saludable?
Si buscamos una alternativa refrescante y saludable, sin dudas la soda es la mejor elección. Al no contener azúcares ni aditivos, es ideal para mantenernos hidratados sin sumar calorías innecesarias a nuestra dieta. Además, es una excelente opción tanto para niños como para adultos, ya que no afecta la salud bucal ni el metabolismo.
Por otro lado, las gaseosas pueden ser consumidas ocasionalmente, pero no deberían formar parte de nuestra ingesta diaria. Si te gusta el sabor dulce, una buena alternativa es preparar jugos naturales con soda, obteniendo una bebida refrescante y mucho más saludable.
Recetas refrescantes con soda
Aprovechá los beneficios de la soda para preparar bebidas naturales y ricas en casa. Acá te dejamos algunas opciones:
1. Limonada con soda
Ingredientes:
-
1 litro de soda Somos el Agua
-
Jugo de 2 limones
-
1 cucharada de miel o endulzante natural (opcional)
-
Hojas de menta
-
Hielo
Preparación:
Mezclá el jugo de limón con la miel en un vaso grande. Agregá hielo y completá con soda. Decorá con hojas de menta y disfrutá.
2. Jugo de naranja y soda
Ingredientes:
-
1 vaso de jugo de naranja natural
-
1 vaso de soda Somos el Agua
-
Rodajas de naranja para decorar
-
Hielo
Preparación:
En un vaso grande con hielo, mezclá el jugo de naranja con la soda. Revolvé suavemente y decorá con rodajas de naranja. ¡Refrescante y delicioso!
3. Soda de frutos rojos
Ingredientes:
-
1 taza de frutos rojos (frutillas, arándanos, frambuesas)
-
1 litro de soda Somos el Agua
-
1 cucharada de miel o stevia
-
Hojas de menta
-
Hielo
Preparación:
Pisá ligeramente los frutos rojos en un vaso grande, agregá miel y hielo. Completá con soda y decorá con hojas de menta. Disfrutá de un sabor frutal y burbujeante.
La soda: Una opción de calidad
Si querés disfrutar de una soda de calidad, Somos el Agua es una excelente elección. Nuestra soda se caracteriza por su pureza y equilibrio en la gasificación, lo que la convierte en una opción refrescante ideal para el consumo diario o la preparación de bebidas y tragos.
¡Priorizá tu salud!
¿Soda o gaseosa? Ahora que conocés las diferencias, podés elegir la mejor opción para tu salud. Mientras que la gaseosa puede ser una opción ocasional, la soda es la alternativa más saludable para mantenerte hidratado sin sumar calorías ni azúcares innecesarios.
En Somos el Agua estamos comprometidos con la calidad y frescura, queremos acompañar tus comidas con productos que te hagan sentir saludable. Así que, la próxima vez que busques una bebida burbujeante, elegí la soda y disfrutá de sus burbujas.

Sobre el autor: LIc. Melina Ayude
* Nombre completo: Melina Ayude
* Carrera: Lic. en Comunicación Audiovisual
* Universidad de egreso: Universidad Nacional de San Martín (UNSAM)
* Perfil de LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/melina-ayude-bb125791/